
La XXV edición de la Volta a Peu a La Serra contará de nuevo con el apoyo de Valfortec.
17/06/2025
Valfortec recibe visita de alumnos del Instituto Profesional AIEP San Antonio en planta de Chile.
02/07/2025Las instalaciones de la firma valenciana Power Electronics han acogido hoy mismo la II Jornada de Almacenamiento Energético y su cadena de Valor. El evento ha sido organizado conjuntamente por la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València en colaboración la firma valenciana ubicada en Llíria.
La interesante jornada, que ha contado con la presencia de Valfortec, se ha organizado con el objetivo de que diferentes expertos y profesionales del sector energético radiografíen a la perfección cuáles son las últimas tendencias, así como también poner foco en los retos más inmediatos a los que hay que hacer frente. Sin duda, una inmejorable oportunidad para poder conocer el estado en el que se encuentra el sector del almacenamiento energético.
El evento, que ha conseguido reunir a un gran número de asistentes (también se pudo seguir online a través de Linkedin), forma parte de la programación del Máster de Formación Continua en Tecnologías de Baterias MBATT (mbatt.uv.es). Esta formación ha sido programada conjuntamente por la Universitat de València, Power Electronics y el Instituto Tecnológico de la Energia (ITE).
A lo largo de la mañana, a través de las diferentes ponencias realizadas, se ha podido ahondar en temas clave como por ejemplo la integración del almacenamiento a la red, la sinergia esencial entre el almacenamiento o las energías renovables, la innovación en el almacenamiento o el desarrollo de talento dentro del propio sector. En definitiva, se han abordado diferentes casuísticas comprendidas en toda la cadena de valor.
Valfortec fue uno de los participantes de la jornada gracias a la intervención de su director general, Fidel Roig. Este formó parte de la última intervención de la jornada, la mesa redonda 3 “Claves para alcanzar la rentabilidad”. El fundador de la compañía castellonense estuvo charlando sobre sobre diferentes aspectos de financiación, productividad y eficiencia con Antonio García, Director general València Capital Verde Europea; Tomás Martín-Peñato, Director financiero Grupo Renovalia; Jorge González, Vicepresidente Grupo Gesternova (Contigo Energía); Eugenio Domínguez, Vicepresidente Aepibal; Luis Navarro, CEO Solar Renovable.
Fidel Roig ha querido destacar en una de sus intervenciones que “tenemos que implementar las baterías para seguir con el despliegue de las renovables. Y para ello, debemos de contar con financiación. Se deben de buscar nuevas fórmulas para financiar esta tecnología”. Además, este también argumentó que “el almacenamiento energético tiene mucho sentido en nuestros parques desde la hibridación”.

